Optimismo ante un sistema educativo como el español, en el que aún hay mucho por hacer
La ministra educación, Isabel Celaá, afirmó en el Consejo Escolar del Estado que tuvo lugar el pasado día 2 de octubre, que el sistema
educativo tiene muchas flaquezas y también muchos aspectos positivos que
nos hacen ser optimistas. No podemos obviar que mientras otros
sistemas educativos priorizaron y priorizan el gasto en educación como
una inversión de futuro, en España estuvimos instalados durante mucho tiempo en un nivel donde el
analfabetismo era lo usual y sólo una clase pudiente accedía a la
educación, normalmente en manos de la Iglesia.
En este sentido, y a modo de ejemplo, buscando las causas de esta situación, comentó que a finales del siglo XVIII, en países como Suecia, Noruega, Finlandia o Letonia, la escolarización era prácticamente del 100% y, por tanto, estaba erradicado el analfabetismo. Y que en el año 1970, el PIB dedicado a la educación en estos países estaba en torno al 5,5%, mientras en España era del 1,8% (aún hoy el PIB educativo es del 3,9%).
Fue con la democracia cuando la educación tuvo un fuerte apoyo como eje vertebrador de la sociedad y garantía de la igualdad de oportunidades... Bueno, en este camino queda mucho por recorrer, y mucho más después de las políticas de recortes que mermaron las políticas de becas y ayudas y rebajaron la equidad del sistema.
En este sentido, y a modo de ejemplo, buscando las causas de esta situación, comentó que a finales del siglo XVIII, en países como Suecia, Noruega, Finlandia o Letonia, la escolarización era prácticamente del 100% y, por tanto, estaba erradicado el analfabetismo. Y que en el año 1970, el PIB dedicado a la educación en estos países estaba en torno al 5,5%, mientras en España era del 1,8% (aún hoy el PIB educativo es del 3,9%).
Fue con la democracia cuando la educación tuvo un fuerte apoyo como eje vertebrador de la sociedad y garantía de la igualdad de oportunidades... Bueno, en este camino queda mucho por recorrer, y mucho más después de las políticas de recortes que mermaron las políticas de becas y ayudas y rebajaron la equidad del sistema.
Carlos López Cortiñas, ex-Secretario General de FETE-UGT y actual Consejero del Consejo Escolar del Estado
Comentarios
Publicar un comentario