UGT y Youtube lanzan una campaña contra el discurso del odio en las redes #SomosMás
Un total de 28.000 adolescentes de toda España tienen previsto participar en el proyecto "Somos Más", impulsado por UGT y Youtube con la colaboración de cinco ministerios, que busca luchar contra el discurso del odio y la radicalización en internet.
Para
ello, cuentan con la colaboración de conocidos "youtubers", muchos de
los cuales han experimentado directamente situaciones de discriminación
debido a su orientación sexual, etnia o nacionalidad y que compartirán
con estos adolescentes las herramientas para luchar contra estas
situaciones.
Así lo ha explicado la portavoz de Youtube Vicky Campetella durante uno de los talleres celebrado en un instituto de Getafe
(Madrid), donde un grupo de jóvenes de entre 14 y 16 años han
escenificado algunas de las situaciones de odio y radicalización que se
pueden encontrar en las redes sociales.
Xenofobia,
racismo, sexismo o islamofobia, son algunos de los conceptos que han
trabajado estos 15 chavales con los "youtubers" Yellow Mellow, La
Familia TV y Mad4yu.
Durante
los talleres, han tenido la oportunidad de escuchar las vivencias de
estos profesionales, como Yu, española de ascendencia china, que habla a
sus seguidores de las costumbres chinas para desterrar estereotipos.
También
Zacarías, componente de La Familia TV, musulmán y de origen marroquí ha
expuesto los prejuicios que sufre por su orientación religiosa,
mientras que Yellow Mellow, que cuenta con tres millones de seguidores,
se ha centrado en la lucha contra la homofobia.
Los
jóvenes han trabajado la importancia de la diversidad, el concepto de
viralidad en las redes sociales y la importancia de denunciar contenidos
violentos y que incitan al odio.
El
proyecto Somos Más cuenta con el apoyo de los Ministerios de Interior,
Justicia, Educación, Empleo y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, y
ha sido impulsado en colaboración con el sindicato UGT (Aula
Intercultural) y la ONG Jóvenes y Desarrollo.
Comentarios
Publicar un comentario