FeSP-UGT insiste en la necesidad de un sistema transitorio que respalde la consolidación del empleo que recoge el Acuerdo Gobierno-Sindicatos
Tras reclamar continuamente su convocatoria y a casi dos años de distancia, el MECD, por fin, nos emplazó ayer a la Mesa del Personal Docente no Universitario, con un punto fundamental en el orden del día: la estabilidad del personal docente. El Secretario de Estado de Universidades encuadró el contexto de la negociación que se abre a partir de la firma del Acuerdo Gobierno-Sindicatos e hizo referencia a cuestiones tales como el cálculo del número de las plazas que afectan al proceso de estabilización o la flexibilidad en el límite temporal de los procedimientos a convocar. Según sus datos, el número de interinos ronda el 20,5% y el objetivo es reducir esta cantidad al 8%. Nos informaron acerca de las actuaciones desarrolladas desde la firma del Acuerdo hasta el momento, acciones que se han limitado a reuniones con las Administraciones educativas autonómicas, para abordar sus especificidades al respecto. El Secretario de Estado planteó los siguientes puntos: • E