FeSP-UGT firma un convenio de colaboración con la Universidad Pontificia de Salamanca
La
Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA) y la Federación de Empleadas
y Empleados de los Servicios Públicos de la Unión General de
Trabajadores (FeSP-UGT) han firmado un convenio marco de
colaboración y un convenio específico anexo al acuerdo en el Rectorado.
En el acto de la firma han estado presentes la rectora, Mirian de las
Mercedes Cortés Diéguez, y el secretario general de FeSP-UGT, Julio
Lacuerda Castelló.
Junto al convenio de colaboración, se ha firmado también un convenio específico por el que los afiliados de FeSP-UGT -diplomados, licenciados y graduados- podrán cursar una segunda titulación en la UPSA (detalladas a continuación) con un descuento del 15% sobre el importe de la matrícula: Grado de Maestro en Educación Infantil, Grado de Maestro en Educación Primaria, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas.
La
rectora de la Universidad Pontificia de Salamanca, Mirian de las
Mercedes Cortés Diéguez, y el secretario general de FeSP-UGT, Julio
Lacuerda Castelló, han firmado esta mañana un convenio de colaboración
por el que las dos instituciones establecen un marco de cooperación
general en el campo de la formación y la investigación basado en:
facilitar a los afiliados de la FeSP-UGT su formación mediante
condiciones ventajosas a las titulaciones ofertadas por la Universidad;
realizar -a petición del sindicato- cursos o seminarios, a través del
Instituto de Ciencias de la Educación, con el objetivo de mantener una
formación permanente del profesorado, educadores y titulados
universitarios; el uso de las instalaciones de ambas instituciones; así
como cualquier otra actividad que sea de interés mutuo.
Junto al convenio de colaboración, se ha firmado también un convenio específico por el que los afiliados de FeSP-UGT -diplomados, licenciados y graduados- podrán cursar una segunda titulación en la UPSA (detalladas a continuación) con un descuento del 15% sobre el importe de la matrícula: Grado de Maestro en Educación Infantil, Grado de Maestro en Educación Primaria, Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, y Máster Universitario en Formación del Profesorado de ESO, Bachillerato, FP y Enseñanza de Idiomas.
Posteriormente a la firma, la rectora ha destacado que "el convenio no
es una simple renovación, sino que aprovechando esa necesidad de
actualización y de adaptarlo al nuevo marco europeo, se ha firmado un
convenio marco que abre la puerta a futuras colaboraciones que a ambas
partes nos interesan, porque estamos profundamente implicados en la
mejora de la formación y educación de la sociedad, ya que la educación y
formación van a hacer crecer la sociedad y generar desarrollo".
"Para la Universidad estamos muy agradecidos que los sindicatos confíen
en nuestra Universidad, y aunque sea una institución privada, presta
exactamente igual que otras universidades el servicio público de la
educación". Respecto a las futuras colaboraciones con el sindicato, la
rectora ha querido resaltar "que en el futuro puede interesar a ambas
partes otros cursos, posgrados o formación que se ofrezcan desde otras
facultades, así como posibles investigaciones".
Por su parte, el secretario general de FeSP-UGT, Julio Lacuerda Castelló,
ha agradecido a la UPSA la renovación de este convenio de colaboración,
vigente desde 2006, "en este caso la sensibilidad es mayor porque en
este nuevo proceso se han ampliado las ventajas y las materias ofertadas
(...) En el mundo de la educación la necesidad de actualización es
permantente; poder ofertar a nuestros afiliados esta formación es muy
importante y hacerlo con esta Universidad privada también porque se
dedica al bien social", destacó. Lacuerda Castelló se ha referido
también a proporcionar en el futuro nuevas iniciativas "que enriquezcan y
hagan más útil este convenio, porque los maestros y profesores deben
actualizarse y éste es un convenio abierto al que puede acceder
cualquier afiliado del país, por lo que tendrá más éxito", afirmó.
Respecto
al descuento en la matrícula que se ofrecerá a los afiliados, Lacuerda
Castelló reconoció "incorporar en nuestra oferta sindical un elemento
necesario gracias a la Universidad, que hace que sea una ventaja para
nuestros afiliados, a parte de la calidad que van a recibir", concluyó.
Comentarios
Publicar un comentario