No al chantaje: si hay Pacto Educativo, debe significar la retirada inmediata del RD de reválidas
El sector de Enseñanza de FeSP-UGT no admite el chantaje anunciado por
el candidato del PP a la presidencia del Gobierno de suspender las
reválidas hasta que se concluya el Pacto por la Educación. Si realmente
tiene esa intención, lo que debe hacer, de inmediato, es retirar el RD
de reválidas, y más tras las numerosas movilizaciones contra su política
llevadas a cabo el día 26 de octubre por la comunidad educativa.
Lamentablemente, no confiamos en las palabras del Sr. Rajoy, por cuanto ha incumplido reiteradamente cada uno de sus compromisos en los últimos años y, por tanto, lo único creíble sería que la primera medida que tome el nuevo equipo ministerial fuera la retirada de las reválidas y garantizar el acceso del alumnado a la universidad y, desde luego, no ligadas a si hay Pacto o no.
El sindicato mantiene su oposición a las políticas educativas que se están llevando a cabo por el Gobierno popular y que tememos continuarán. Políticas de recortes, de retroceso en las condiciones sociolaborales del profesorado, de dificultades y obstáculos para el alumnado, de ajustes para las familias, son impedimentos para conseguir una de educación de calidad y en equidad.
Lamentablemente, no confiamos en las palabras del Sr. Rajoy, por cuanto ha incumplido reiteradamente cada uno de sus compromisos en los últimos años y, por tanto, lo único creíble sería que la primera medida que tome el nuevo equipo ministerial fuera la retirada de las reválidas y garantizar el acceso del alumnado a la universidad y, desde luego, no ligadas a si hay Pacto o no.
El sindicato mantiene su oposición a las políticas educativas que se están llevando a cabo por el Gobierno popular y que tememos continuarán. Políticas de recortes, de retroceso en las condiciones sociolaborales del profesorado, de dificultades y obstáculos para el alumnado, de ajustes para las familias, son impedimentos para conseguir una de educación de calidad y en equidad.
Comunicado de prensa Sector Enseñanza UGT
Comentarios
Publicar un comentario