Carta a quien no estudie Filosofía en Bachillerato
Querida alumna, querido alumno que este año empiezas
2º de Bachillerato y no podrás cursar Filosofía. Lo lamento. Luchamos,
pero no lo conseguimos. Pienso si pedirte perdón por perder la batalla,
pero muchas de las gentes que ocupamos las sillas y las pizarras del
Aula de Historia de la Filosofía, nos dejamos la piel para que los que
venís detrás, tuvierais vuestro sitio asegurado. No lo conseguimos. Es
un hecho. Fracasamos. Pero, querida alumna, te aseguro que no habrá sido
por huelgas, manifestaciones y movilizaciones. Pero, querido alumno, te
aseguro que no han faltado protestas, denuncias, recogidas de firmas,
artículos y cartas enfurecidas, aunque cargadas de razón, para evitarlo.
Os puedo prometer que el profesorado y el alumnado comprometido –que
somos mayoría– hemos luchado durante años, ya casi cinco, para que en
este septiembre, tuvierais garantizado vuestro sitio en clase de
Historia de la Filosofía, y sin embargo, fracasamos. Al menos, de
momento. Porque no os vamos a abandonar en manos de esta derecha
nauseabunda.
Querida, querido: os escribo desde la
Biblioteca de la Facultad de Filosofía y Letras donde estudio. Me rodean
libros y estudiantes, compañeras de clase, y compañeros de las carreras
de Humanidades. Leen y escriben con atención. Quiero que lo sepáis: si
ahora os escribo desde este lugar es gracias a la escuela pública y más
concretamente, a mis clases de Historia de la Filosofía, que, aunque me
encuentre inaugurando el tercer curso de la carrera, las recuerdo
vivamente con agradecimiento y nostalgia.
Querido, querida: este año no os preguntaréis cuál es el
origen del Universo. Tampoco os hablarán de que existieron en la
Antigüedad unos filósofos que, en esta facultad tan amante de palabras
raras pero de ideas claras, denominamos presocráticos. No estaréis al
tanto de la polémica entre Sócrates y los Sofistas. El debate entre lo
natural y lo convencional –Physis y Nomos– no se os pasará ni por la
imaginación.
No tendréis ni la más remota idea de por qué Platón propone una escisión entre el mundo sensible y el mundo de las Ideas. Tampoco sabréis que Aristóteles habla de cuatro virtudes y alaba los beneficios de la prudencia. Ni veréis el gran cambio que sufre el objeto de estudio de la filosofía cuando irrumpe en ella la patrística y el pensamiento cristiano. No sabréis de qué forma justifica Descartes la existencia del mundo como entidad real y no sólo como posible objeto de la imaginación. No sabréis que Hume critica con una agudeza asombrosa el concepto de causalidad. Bueno, ni siquiera, queridos, os plantearéis si en el mundo existen causas y efectos.
![]() |
Viñeta de Fito Vázquez |
No tendréis ni la más remota idea de por qué Platón propone una escisión entre el mundo sensible y el mundo de las Ideas. Tampoco sabréis que Aristóteles habla de cuatro virtudes y alaba los beneficios de la prudencia. Ni veréis el gran cambio que sufre el objeto de estudio de la filosofía cuando irrumpe en ella la patrística y el pensamiento cristiano. No sabréis de qué forma justifica Descartes la existencia del mundo como entidad real y no sólo como posible objeto de la imaginación. No sabréis que Hume critica con una agudeza asombrosa el concepto de causalidad. Bueno, ni siquiera, queridos, os plantearéis si en el mundo existen causas y efectos.
Tampoco veréis al viejo Kant y su imperativo categórico. No lo veréis
porque en el mundo que nos ha tocado, está prohibido que alguien os
enseñe a tratar a las personas como fines y no como medios con los que
satisfacer vuestros deseos. No estudiaréis a Marx, ¡ni por asomo
estudiaréis a Marx! El PP necesita que os alienéis; no lo contrario. Y
tampoco estudiaréis a Nietzsche.
Estos tipos que os
cito, cada uno con sus propios puntos de vista – a menudo enfrentados–,
tuvieron la dichosa idea de procurar a la gente la capacidad de hacer un
análisis crítico del mundo que nos rodea y de cada sujeto para poder
luchar por una sociedad más libre y justa; por eso, porque os quieren
idiotas. Exactamente eso. Idiotas. (Tampoco os explicarán que 'idiota'
es un término procedente del griego que designaba a aquel ciudadano que
evitaba interesarse por asuntos sociales y políticos y en consecuencia,
se hacía necesariamente súbdito).
Querido, querida.
Fracasamos. Pero aún hay una salida. Kant decía "razonad todo lo que
queráis y sobre todo lo que queráis pero obedeced". Lo primero me
convence, lo segundo no. Por eso yo, humildemente, invertiré la máxima.
Queridos, queridas: para que os dejen razonar, para que no piensen por
vosotros/as, para que no os conviertan, mediante una educación mediocre,
en súbditos del capital y de la ignorancia, desobedeced. Desobedeced la
Lomce.
Exigid tener Filosofía y más Filosofía en
todas las ramas de Bachillerato. Leed. Pensad. Interrogaos. Preguntaos
si todo esto tiene sentido. Leed, leed y leed. Invadid las clases de
Filosofía. Negaos a cursar otra asignatura en su lugar. No hacen falta
armas para derrocar a esta derecha neoliberal y enemiga del
conocimiento. Sí desobediencia. Basta con que luchéis para que no os
hagan definitivamente estúpidos/as; necesariamente idiotas. Razonad, y
después desobedeced, porque lo que se os ordena, es que seáis
rematadamente idiotas.
Carta a quien no estudie Filosofía en Bachillerato, por Ana Cuervo Pollán, estudiante de la carrera de Filosofía, en eldiario.es
Comentarios
Publicar un comentario