La Escuela de la República: nuevo proyecto web de FETE-UGT
A todas las maestras y maestros republicanos que soñaron con una
educación basada en los ideales de igualdad, justicia y solidaridad. Y a
quienes hoy siguen sus pasos.
La Escuela de la Repúbica es un proyecto web de la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE UGT) para recuperar la memoria de la Educación en la Segunda República. Hemos anclado el enlace a la página en la columna derecha de nuestro blog, aunque podéis clicar en este enlace para acceder a ella: La Escuela de la República
"La definición que de la Segunda
República hizo Marcelino Domingo, su primer ministro de Instrucción
Pública, como “La república de los maestros”, expresa con claridad la
gran importancia que el nuevo régimen republicano concedió a la
educación en general, y a la educación primaria, en particular.
La política educativa de la Segunda
República se centró en la reforma y en la mejora del magisterio. Los
estudios de Magisterio adquirieron categoría universitaria, los futuros
maestros y maestras, que debían tener estudios de Bachillerato, se
formaban conjuntamente en la universidad en la que aprendían pedagogía
moderna.
Los maestros y maestras, iban a ser
considerados los funcionarios más importantes del Estado. Sobre ellos
recaía la tarea fundamental de hacer llegar la educación a todos los
rincones del país. La escuela única o unificada de la Segunda República
se dirigía a toda la sociedad, incorporando las modernas teorías
educativas que respondían a las necesidades de cada uno de los alumnos y
alumnas.
Una educación pública, obligatoria,
gratuita, laica, bilingüe, solidaria, que intentaba terminar con la
discriminación existente durante siglos por sexo o clase social.
Desde FETE UGT somos conscientes de la
importancia de este momento educativo sobre el que hemos construido los
principios del modelo educativo que defendemos. Nuestras actuaciones no
tendrían el mismo valor si no estuvieran enlazadas con las profundas
raíces de una historia que se remonta a 1931 y que continúa hasta
nuestros días.
Por esta razón, seguimos trabajando en
la recuperación de la memoria durante largo tiempo silenciada. Como
afirmaba Mariano Pérez Galán, fuimos una generación huérfana de maestros
y desconocedora del gran legado histórico que supuso la Segunda
República. Con esta página queremos contribuir a difundir los
principios, propuestas políticas y pedagógicas, así como las voces y
vidas de quienes las hicieron posible.
Nos sumamos así, con esta iniciativa, a
las muchas acciones realizadas por quienes están recorriendo el camino
de la historia de la educación. A través de esta pagina no solo
difundiremos los materiales que estamos realizando desde FETE UGT, sino
que crearemos un fondo sistematizado con los que ya existen en la red.
De la misma forma, os agradeceremos que colaboréis enviándonos imágenes,
textos o relatos que nos ayuden a ampliar la historia de la Educación
de la República"
Carlos López Cortiñas
Secretaría General FETE-UGT
Secretaría General FETE-UGT
Comentarios
Publicar un comentario