Qué está fallando en la integración de los alumnos con discapacidad

"Si queremos que todos aprendan lo mismo, en el mismo tiempo, en el mismo lugar y de la misma manera... no puede ser". Cuando se pregunta a los profesionales del sector sobre la integración educativa de los niños con necesidades educativas especiales (NEE), abren el arco para argumentar por qué deben estar escolarizados en los centros ordinarios junto al resto de los niños. "Cada alumno tiene diferencias específicas", explica María Antonia Casanova, directora del Instituto Superior de Promoción Educativa. "A los inmigrantes, por ejemplo, no se les escolariza por país, lengua o religión". Pues a los niños con diversidad funcional tampoco. Algo así querían padres de dos colegios de Málaga y Pontevedra recientemente , que pusieron a sus hijos en huelga para forzar el traslado de dos menores con una discapacidad. En Andalucía lo consiguieron, en Galicia no. La ley ya lo contempla así desde hace 25 años. La apuesta por la educación incl