Modificado el Real Decreto-Ley 14/2012, de 20 de abril
El Gobierno se ha rectificado a sí mismo en los PGE de 2016 al
modificar el período mínimo de las sustituciones del profesorado en la
tramitación definitiva del Proyecto de Ley de Presupuestos Generales del
Estado (PGE) de 2016.
En ellos se ha incluido la propuesta de proceder a la inmediata sustitución de docentes en determinadas circunstancias, de forma que ya los centros, y por tanto el alumnado, no tengan que esperar diez días para solicitar el cambio en caso de baja por paternidad, maternidad, adopción o acogimiento. Asimismo, esta medida se extiende, en caso de dificultades objetivas de atender a dichas sustituciones con los recursos humanos propios del centro. La situación se evidencia en dos tipos de centros docentes:
“Artículo 4. Sustitución de profesores
1. En los centros docentes públicos, el nombramiento de funcionarios interinos por sustitución transitoria de los profesores titulares se producirá únicamente cuando hayan transcurrido diez días lectivos desde la situación que da origen a dicho nombramiento. El período de diez días lectivos previo al nombramiento del funcionario interino deberá ser atendido con los recursos del propio centro docente.
No obstante lo señalado en el párrafo anterior, podrá procederse inmediatamente al nombramiento de funcionarios interinos por sustitución transitoria de los profesores titulares en los siguientes supuestos:
FETE-UGT valora como necesaria la modificación realizada si bien supone la rectificación que el propio Gobierno se hace a sí mismo en sus políticas restrictivas y alejadas de las necesidades de los centros de educativos.
FETE-UGT denuncia que esta es una propuesta de carácter electoralista del Partido Popular puesto que se realiza a 2 meses de unas elecciones generales y en unos inusuales quintos presupuestos de la legislatura.
FETE-UGT denuncia los daños irreparables que se han producido en estos años en los centros educativos en las sustituciones del profesorado como consecuencia de las políticas de recortes sin justificación alguna.
FETE-UGT exige que la medida sea extensible a todos y cada unos de los casos de sustitución del profesorado y no solo en los supuestos recogidos.
En ellos se ha incluido la propuesta de proceder a la inmediata sustitución de docentes en determinadas circunstancias, de forma que ya los centros, y por tanto el alumnado, no tengan que esperar diez días para solicitar el cambio en caso de baja por paternidad, maternidad, adopción o acogimiento. Asimismo, esta medida se extiende, en caso de dificultades objetivas de atender a dichas sustituciones con los recursos humanos propios del centro. La situación se evidencia en dos tipos de centros docentes:
- Los Centros de Educación Especial.
- Los centros pequeños (aquellos que cuentan con una o dos líneas educativas).
“Artículo 4. Sustitución de profesores
1. En los centros docentes públicos, el nombramiento de funcionarios interinos por sustitución transitoria de los profesores titulares se producirá únicamente cuando hayan transcurrido diez días lectivos desde la situación que da origen a dicho nombramiento. El período de diez días lectivos previo al nombramiento del funcionario interino deberá ser atendido con los recursos del propio centro docente.
No obstante lo señalado en el párrafo anterior, podrá procederse inmediatamente al nombramiento de funcionarios interinos por sustitución transitoria de los profesores titulares en los siguientes supuestos:
- Cuando el profesor sustituido preste atención a alumnado con necesidades específicas de apoyo educativo.
- Cuando el profesor sustituido preste servicios en centros docentes que tengan implantadas menos de dos líneas educativas.
- Cuando el profesor sustituido imparta docencia en segundo curso de Bachillerato.
- Cuando la causa de la sustitución sea la situación de maternidad, paternidad, adopción o acogimiento, tanto preadoptivo como permanente o simple, de conformidad con el Código Civil o las leyes civiles de las Comunidades Autónomas que lo regulen.
FETE-UGT valora como necesaria la modificación realizada si bien supone la rectificación que el propio Gobierno se hace a sí mismo en sus políticas restrictivas y alejadas de las necesidades de los centros de educativos.
FETE-UGT denuncia que esta es una propuesta de carácter electoralista del Partido Popular puesto que se realiza a 2 meses de unas elecciones generales y en unos inusuales quintos presupuestos de la legislatura.
FETE-UGT denuncia los daños irreparables que se han producido en estos años en los centros educativos en las sustituciones del profesorado como consecuencia de las políticas de recortes sin justificación alguna.
FETE-UGT exige que la medida sea extensible a todos y cada unos de los casos de sustitución del profesorado y no solo en los supuestos recogidos.
FETE-Informa FETE-UGT Educación
Comentarios
Publicar un comentario