La Universidad ya no es para todos y todas
Hace tres años, la entonces secretaria de Estado de Educación afirmó que en España había demasiados titulados universitarios y que las pruebas de acceso establecidas hasta ahora, que registraban un porcentaje de aprobados superior al 90%, no suponían ninguna criba para acceder a la educación superior. Los datos conocidos ahora, que señalan que en los tres últimos años las universidades españolas han perdido cerca de 75.000 alumnos, evidencian que lo que se escondía tras aquellas declaraciones era, más bien, un verdadero objetivo a conseguir. El número de titulados universitarios se sitúa en nuestro país en la media alta de entre los de la Unión Europea, en tanto que el de los de Formación Profesional está en la media baja. Pero no por ello hay que rebajar los títulos universitarios, sino más bien mejorar los de la Formación Profesional, para lograr aumentar la cualificación de los ciudadanos de nuestro país. Las críticas al alto número de alumnos que superan las pruebas