Premios Nacionales de Bachillerato: magnífico papel del alumnado andaluz de la escuela pública
Uno de cada tres premios otorgados a los mejores
expedientes de bachillerato en España este año ha sido para estudiantes
de Andalucía y de la escuela pública. En total, cinco de los 15 Premios Nacionales de Bachillerato
que ha concedido el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte y
correspondientes al curso 2012/2013. Cada premiado recibirá 1.000 euros y
un documento que acredita la obtención del galardón.
Estos premios son "el reconocimiento oficial al esfuerzo, trabajo y
dedicación de los alumnos que finalizan sus estudios con excelente
trayectoria académica", según el ministerio. Pero suponen también un
aliento para una comunidad autónoma que en el último informe PISA
(programa internacional de evaluación de estudiantes) mejoraba algo
pero continuaba situada por debajo de la media de la OCDE y de la UE, y
entre las cuatro peores regiones del país en cuanto grado de
conocimiento de sus alumnos.
En concreto, Andalucía
ha sido la comunidad autónoma que más alumnos ha aportado a los Premios
Nacionales de Bachillerato, con los citados cinco, y por delante del
Principado de Asturias (tres), y Castilla la Mancha y Castilla y León,
con dos cada una. Para optar a los mismos es
necesario haber obtenido en el conjunto de los dos cursos de
bachillerato una nota media igual o superior a 8,75 puntos y haber sido
previamente galardonado con uno de los Premios Extraordinarios de
Bachillerato convocados por las comunidades autónomas "o por el
Ministerio de Educación, Cultura y Deporte en su ámbito de gestión",
según recogen las bases.
Este año, los galardonados por Andalucía son de los institutos
El Tablero y López-Neyra (Córdoba), Alba Longa (Armilla, Granada),
Pablo de Olavide (La Carolina, Jaén) y San Isidoro (Sevilla). En la
anterior convocatoria, la del curso 2011-2012 sólo una alumna de
Andalucía consiguió uno de estos galardones.
Artículo de Olga Granado, en eldiario.es
Comentarios
Publicar un comentario